
- El típico machihembrado requiere ser pegado y martillado suavemente en su lugar. Después debe ser prensado con prensas especiales.

- Sistema UNICLICK: El panel con la lengüeta debe ser martillado suavemente en la ranura con un bloque de impacto especialmente diseñado para no dañar la ranura. Este sistema no utiliza pegamento.

Con guardapolvo nuevo
- Colocar el piso contra la pared dejando un margen de 8 mm. a 1 cm. alrededor de los bordes. Una vez listo, instalar el guardapolvo sobre el piso nuevo.
- El margen de 1 cm. debe ser cubierto por el ancho del guardapolvo, el que debe tocar el piso sin presionarlo.

Con guardapolvo existente
- El guardapolvo antiguo puede ser removido para instalar uno nuevo. También puede dejar el guardapolvo original si está en buen estado.
- Si decide dejarlo, debe colocar un cuarto rodón en el guardapolvo para cubrir el margen de 1 cm.
- Comprar el rodón como accesorio del piso o en la sección madera de Sodimac Homecenter y pintarlo o barnizarlo usted mismo. Pegarlo en la posición adecuada con un pegamento especial llamado “clavo líquido”.
- Aprovechar esta oportunidad para cambiar o reparar los guardapolvos antes de instalar el piso.

Cubrejunta de Transición
- Cubre la unión entre dos pisos de la misma altura.
- Especialmente útiles para uniones entre dos zonas de pisos flotantes que juntan bajo las puertas.
- Este cubrejunta puede ser utilizado con o sin un perfil U.
- Pegar solamente la sección del medio con un pegamento especial. No usar pegamento sobre el piso radiante, usar tornillos para este propósito.
- No olvidar dejar el margen de 8 mm a 1 cm.

Cubrejunta de Desnivel
- Usar esta cubrejunta cuando haya una diferencia de altura entre el piso flotante y un piso adyacente que no supere 1 cm.
- Pegar con adhesivo especial (no la pegue al piso flotante).
- Recordar dejar el margen de 8 mm a 1 cm. para el piso flotante.
- El color de las cubrejuntas debe combinar con el color del piso.

Cubrejunta de Terminación
- Usar esta cubrejunta como un borde de acabado del piso flotante donde de otra forma se vería el canto del piso flotante.
- Por lo general este es el caso cuando el piso no termina en un guardapolvo o pared.

Nariz de grada para escalas
- Usar este perfil en el borde frontal del peldaño para cubrir el canto de frente de la huella.
- Pegar con adhesivo especial

- Fijar un cuarto de rodón a la pared o al guardapolvo existente para cubrir el margen de 1 cm.
- Elegir un guardapolvo del mismo diseño que el piso flotante.
- Fijar los clips plásticos a la pared cada 40 cm. y simplemente enganchar el guardapolvo en su lugar.

Detectar depresiones
- Testear el subsuelo con una regla para identificar posibles depresiones. Recordar que algunas pueden pasar inadvertidas si son miradas desde arriba.
- Acostar la regla y alumbrar por el costado. Si hay alguna depresión la luz pasará hacia el lado opuesto.
- Las depresiones en subsuelos de concreto deben ser reparadas.

Detección de humedad
- Con mucho cuidado cubra la superficie con un pliego de nylon de 80 x 80 cm. Dejar así por algunos días.
- Quitar el nylon y si el concreto está de un color más oscuro, entonces hay humedad.
- Existen ciertos instrumentos que entregan una lectura más precisa.
RecomendacionesPuede usar para ello un producto nivelante, como por ejemplo “Thomsit A”. Es un polvo que se mezcla con agua para formar una lechada, la cual se aplica con llana. Es “casi” autonivelante. |

- Es esencial que las cajas de piso laminado se aclimaten en su embalaje original.
- Revisar los paneles de todos los paquetes antes y durante la instalación (no usar paneles dañados).
- Aclimate los paquetes, sin abrir, por 48 hrs. en donde se instalarán.
- Para llevar a cabo esta operación colocar las cajas en el centro de la habitación donde se instalará el piso flotante. No dejar nunca las cajas contra la pared o una esquina.

- Puede ser necesario rebajar la hoja de la puerta para que no raspe el piso flotante.
- Para chequear si esto es necesario poner un panel de piso sobre la espuma bajo la puerta. Verificar que la puerta cierre y abrir libremente.

- Si no lo hace, desmontar la puerta de las bisagras, cepillar el borde inferior y volver a montar y revisar.
- Si hay una unión justo bajo la puerta, recordar calcular la altura de la cubrejuntas al momento de rebajar la puerta.

- La forma más común de trabajar los marcos de las puertas es hacerles un corte abajo para dejar un bajorrelieve que permita que el piso flotante se meta por debajo.
- De esta manera la junta de dilatación no se verá.
- Para hacer ello, poner un pedazo de piso flotante sobre la espuma y usar esto como guía para medir el corte del marco.

- Lo primero que debe ser colocado sobre el subsuelo limpio y nivelado es una barrera antihumedad. Por lo general se usa un pliego de polietileno de 2 mm.
- Los bordes deben doblarse levemente hacia la pared.
- Poner el polietileno de muro a muro. Los pliegos deben traslaparse unos 20 cm. y sellarse con cinta de embalaje.

- Es absolutamente indispensable utilizar espuma de nivelación para eliminar las pequeñas irregularidades del piso base.
- Poner la espuma en bandas paralelas sobre el polietileno. La espuma va de tope, nunca traslapada. Sellar con cinta de embalaje.
Muchas gracias por la información es de gran ayuda
ResponderBorrar