miércoles, 1 de abril de 2015

Construcción de un dren

1

Marcar medidas

 
  • El pozo se debe ubicar debajo de la bajada de las canaletas. Tiene que estar a una distancia mínima de la casa de 70 cm, y debe medir como mínimo 50x50 cm, con una profundidad de 1 mt.



  • Para ayudar al escurrimiento del agua hacia el pozo, hay que hacer una pendiente que vaya de 0 a 20 cm desde la casa al receptáculo. Esta pendiente tiene que tener un largo de 50 cm.
  • Con estacas y una lienza hacer marcar las medidas que tendrá el pozo y la pendiente, para no equivocarse en el tamaño de la excavación.

2

Hacer la excavación

  • Si el suelo tiene pasto, sacarlo con cuidado, como si fuera una alfombra, para poder reutilizarlo en otro lado del jardín. Comenzar la excavación hasta llegar a 1 mt de profundidad, empezar con un chuzo, picando la tierra para soltarla. Alternar el uso de picota y pala para poder hacer el trabajo con facilidad.
  • Al encontrarse con una piedra grande no hay que tratar de romperla con el chuzo, sino sacarle toda la tierra de alrededor, hacer palanca con el chuzo y tratar de moverla hasta soltarla de la tierra.
Recomendaciones:
Tener cuidado con alguna cañería de riego que pudiera haber en el jardín, por eso si no se sabe el trazado de ellas, hay que excavar con mucha precaución para no romperlas.
3

Hacer la pendiente

  • En el costado del pozo que da hacia la casa medir 20 cm hacia abajo, ese será el punto máximo de pendiente. Rebajar la tierra hasta formar la inclinación indicada.
Polietileno:

El polietileno es un plástico que viene en rollo de diferentes medidas, que se usa en la construcción como barrera contra la humedad. Puede ser en techumbre, aislación o en el radier, como primera capa antes de echar el ripio y el concreto.
Recomendaciones:
Los materiales que se usan en el pozo de absorción son muy buenos para el drenaje, pero para que cumplan bien su función es indispensable mantener el orden establecido en este proyecto.
4

Poner el polietileno

  • Cortar un trozo de manga plástica que mida 1,50 mt de largo, y ponerlo cubriendo la pendiente y el costado del pozo que da hacia la casa, pero sin que tape el fondo del pozo.

5

Echar la arena

  • En el fondo del pozo, y como primer material, poner una capa de 1 a 2 cm de arena gruesa. Echarla con la pala para no exceder la cantidad necesaria.
Arena gruesa:

La arena es un conjunto de pequeñas partículas disagregadas de las rocas, sobre todo si son silíceas; empleadas comúnmente para fabricar mortero y hormigón. La arena gruesa se utiliza con gravilla para la fabricación del hormigón para pisos. La arena fina de construcción o albañilería se usa para trabajos de mampostería.
6

Poner los bolones

  • Como segunda capa poner los bolones en el fondo del pozo, calculando una altura de 50 cm.

7

Echar la grava

  • El tercer materiales es una capa de 25 cm aproximadamente de grava, o hasta que se llegue al nivel de la pendiente.
Grava:
La grava es una piedra que también se conoce como “canto rodado”, ya que el desgaste natural y la abrasión producidos por el movimiento en los lechos de ríos genera estas formas redondeadas. Tiene aplicación en mampostería, confección de concreto armado y para pavimentación de líneas de ferrocarriles y carreteras.
8

Echar gravilla


  • Rellenar el resto del pozo y la pendiente con gravilla.
Gravilla:

La gravilla es el producto de la trituración de una roca cuyos elementos tienen un grosor máximo de 25 mm.  Su fragmentación puede ser resultado de una trituración natural o producido por el hombre. En este último caso, la grava se puede llamar “piedra partida” o “chancada”.
  
9

Marco de ladrillo

  • Antes de completar el receptáculo con la gravilla poner de canto ladrillo por todo los bordes, excepto en el lado de la pendiente o el que da hacia la casa, hay que formar una U con estos ladrillo, que se deben asentar y afirmar con la gravilla.

Piedras decorativas:

Las piedras decorativas son un tipo de gravilla que puede provenir del cuarzo, gravilla teñida con tintes naturales, o una piedra llamada agata, se usan comúnmente en jardinería y paisajismo.
10

Piedras decorativas:

  • Para mejorar la terminación se puede poner encima piedras decorativa, según el color y textura que mejor combine con el jardín o entrada de la casa.







 Dren para aguas lluvias

4 comentarios:

  1. Este sistema, es un método de absorción de agua lluvias conveniente, pero el volumen de los bolones hace que quede poco aire, esto lleva a que el agua que pueda acumular sea poca, todo va a depender de la absorción que tenga el terreno
    Hay un método que es relativamente nuevo y es el cubo dren, este sistema esta elaborado por piezas de polipropileno de alta densidad, dejando un vació más amplio en el interior de la excavación. Es un material que es fácil de armar y liviano, siendo más amigable su instalación

    ResponderBorrar
  2. Hola, este sistema me puede servir para una ducha en el jardín?.
    Y anclar el plato de ducha sobre los ladrillos cementados sobre la gravilla?

    Gracias.

    ResponderBorrar
  3. CASINO DEPOSIT DRAW - Missouri Department of Gaming
    CASINO DEPOSIT DRAW. 사천 출장마사지 Casinos in South Dakota are one of 평택 출장안마 the best gambling 양주 출장마사지 destinations in the country. 충청북도 출장샵 The 공주 출장마사지 area has been open for seven days for

    ResponderBorrar